El IEA politiza el asunto del cobro de agua en las escuelas para ocultar deficiencias administrativas, expuso el regidor José Refugio Muñoz de Luna. Jose Refugio Muñoz de Luna
Señaló que desde 1997 hasta el 2010 las instituciones educativas públicas cumplían con el pago del servicio de agua potable, mediante convenios entre el Inagua y CAASA, y a partir del 2011, en el cambio de administración, se dejó de pagar, siendo contradictorias las declaraciones de Francisco Chávez, director del IEA, donde dice que nunca se había pagado por este servicio.
Refugio Muñoz mencionó que las autoridades educativas se deben preocupar más bien por el derroche de agua que tienen en algunas escuelas y realizar campañas de concientización sobre el buen uso del agua, ante la problemática que se vive en la entidad por la escasez del recurso, en lugar de incitar a los estudiantes y padres de familia, de que ellos pagaran el servicio del agua de las escuelas.
- April 2025 (33)
- March 2025 (47)
- February 2025 (45)
- January 2025 (31)
- December 2024 (24)
- November 2024 (15)
- October 2024 (30)
- September 2024 (10)
- August 2024 (31)
- July 2024 (33)
- June 2024 (36)
- May 2024 (49)
- April 2024 (23)
- March 2024 (24)
- February 2024 (40)
- January 2024 (43)
- December 2023 (14)
- November 2023 (25)
- October 2023 (25)
- September 2023 (31)
- August 2023 (3)
- July 2023 (39)
- June 2023 (34)
- May 2023 (28)
- April 2023 (50)
- March 2023 (57)
- February 2023 (49)
- January 2023 (42)
- December 2022 (43)
- November 2022 (59)
- October 2022 (50)
- September 2022 (66)
- August 2022 (42)
- July 2022 (65)
- June 2022 (30)
- May 2022 (50)
- April 2022 (42)
- March 2022 (7)